c110de188e23af9ac70204dba08c25d5
1751916045042

MUSCOLOSOFIA®

info@muscolosofia.it

Tel. 06 12345678

MUSCOLOSOFIA

Dónde Estamos

Teléfono

3520280801

Teléfono

3520280801

Via Gigi Ghirotti 102 - Centro Benessere, 00100 Roma RM

Muscolosofia ofrece formación y prácticas innovadoras para operadores del bienestar, integrando cuerpo y mente con técnicas avanzadas.

Email

 

info@muscolosofia.it

info@muscolosofia.it

1751980955274.jpeg

El pensamiento toca el cuerpo


Copyright © 2025 Renato Ottavi . Todos los derechos reservados

Un pensamiento recurrente nunca es solo un pensamiento. Puede ser padre de tensiones musculares

tw-12

El pensamiento es como un director de orquesta invisible: una idea, una emoción o una preocupación activan el cerebro que, a su vez, a través de impulsos nerviosos, envía señales a los músculos.

Cada pensamiento, positivo o negativo, no solo condiciona nuestro estado emocional, sino que también moldea nuestro cuerpo.

Este proceso que parece invisible y silencioso es la demostración concreta de cuán interconectados están nuestro sistema nervioso y el cuerpo.

El pensamiento no es solo una abstracción mental, sino una actividad que se traduce físicamente, actuando como un verdadero activador de cambios.

El solo pensar tiene el poder de desencadenar una respuesta física inmediata.

Y es así como, incluso estando quietos, un estado de ansiedad puede tensar los hombros, un recuerdo agradable puede relajar el rostro, y un pensamiento de miedo puede hacer temblar las manos.

En la práctica, el solo pensar ya corresponde a actuar.

En todo esto, el sistema nervioso actúa en el silencio.

Un operador consciente de esta interacción tendrá la capacidad de guiar al cliente no solo hacia la liberación física, sino hacia una verdadera liberación emocional y psicológica, llevando el tratamiento a un nivel de eficacia y conciencia más profundo.

Rumiar y pensar insistentemente en algo desvía nuestra presencia, causando tensiones que a menudo se manifiestan en los músculos y pueden involucrar otras partes del cuerpo, influyendo en nuestro estado general. El sistema nervioso autónomo simpático prevalece sobre el parasimpático asociado a los momentos de bienestar.

Es importante equilibrar el sistema nervioso para nuestro bienestar.

Cuidar de la propia salud mental es fundamental para vivir una vida serena y satisfactoria.

1751980955216.jpeg
1751980955158.jpeg
1751980955274.jpeg

LA EMOCIÓN COMO BRÚJULA TERAPÉUTICA

EMPIEZA

 TU VIAJE MUSCULOSÓFICO

EL PENSAMIENTO TOCA EL CUERPO